La superficie sembrada de Garbanzo será 43% mayor respecto al año pasado
En la campaña agrícola 2024/25 se sembrarían 23.400 hectáreas de garbanzo, lo que representa una superficie 43 % superior a la implantada en la campaña anterior, según la primera estimación realizada por la Bolsa de Cereales de Córdoba (BCCBA) La humedad inicial del perfil y la rentabilidad esperada del cultivo son los principales factores considerados para […]
Visita de intercambio con la Estación Obispo Colombres
El Cluster de Garbanzos y otras Legumbres de la Provincia de Córdoba, recibió el pasado miércoles la visita de los directores de la Estación Obispo Colombres. Allí se produjo un espacio de intercambio para generar un vínculo y avanzar, a largo plazo, sobre las problemáticas y oportunidades del cultivo. Estuvo presente el equipo de investigadores […]
Gira de capacitación de la Comisión de Producción por el Norte Cordobés
Durante la jornada del miércoles 19 de abril, la Comisión de Producción del Cluster de Garbanzos y otras legumbres de la Provincia de Córdoba realizó una gira de capacitación junto al Ingeniero Agrónomo, Beto Peralta, especialista en plagas. La misma se desarrolló por distintos establecimientos. Uno de ellos fue Maracaibo de la firma Agro Colibrí […]
Un semillero que apuesta al garbanzo
Granaria lanzó una nueva variedad de la legumbre con un mejor perfil sanitario. Granaria SA es una empresa joven e innovadora, radicada en Jesús María, Córdoba, dedicada principalmente a la producción y comercialización de semillas fiscalizada de Garbanzo y Poroto, entre otras unidades de negocios. Respecto a Garbanzo, Granaria comercializa semilla fiscalizada de las variedades […]
Somos el Cluster: Establecimiento San Patricio, 15 años de permanente crecimiento
Establecimiento San Patricio S. A es una empresa familiar creada por la familia Lorenzo. La compañía tiene más de 15 años de trayectoria y es la protagonista de nuestro espacio habitual, Somos el Cluster. Qué es Establecimiento San Patricio? Nació como un emprendimiento de familia en 2007 por iniciativa de Manuel Lorenzo. A ello se […]
Nueva evaluación de cultivos de la Red de Ensayos
La Comisión de Producción del Clúster de Garbanzos y otras Legumbres de la Provincia de Córdoba, realizó recientemente una recorrida por los lotes correspondientes a la red de ensayos. Tanto en Jesús María como en Sinsacate, el encuentro sirvió para analizar la evolución del cultivo y las problemáticas que enfrenta. En la oportunidad nos acompañó […]
Garbanzo: variedades que mejoran el rendimiento y el perfil sanitario
Granaria tiene un programa de mejoramiento genético en Argentina con tres líneas de trabajo: la más antigua lleva 11 años. En Granaria están trabajando en el Mejoramiento Genético de Garbanzo, para desarrollar variedades que se adapten a las condiciones climáticas, geográficas y sanitarias de esta región del país. Desde la empresa remarcaron que el objetivo […]
En segunda, el maíz anda mejor sobre el rastrojo de garbanzo
En el norte de Córdoba, los híbridos rinden mejor sobre el rastrojo que deja el cultivo de invierno. La fijación de nitrógeno que aporta la legumbre se refleja en la productividad del cereal. Algunos ejemplos.
Córdoba: El clima complica los cultivos
El trigo y el garbanzo, sufren la falta de agua. Los pronósticos climáticos no son alentadores para las próximas semanas. El garbanzo es uno de los cultivos más afectados por las condiciones climáticas imperantes en la Provincia de Córdoba. Al igual que el trigo, la evolución sufre con la falta de agua. Sumado a ello, […]
INTA: Resultado económico esperado de la agricultura, campaña agrícola 2020/21, Córdoba
Se presentan los indicadores económicos usuales en la administración agropecuaria para el cultivo de trigo y garbanzo para los departamentos Colón, Río Primero, Río Segundo y Tercero arriba de la Provincia de Córdoba, para el nuevo ciclo agrícola 2020/21 DESCARGAR inta_resultado_economico_esperado_de_la_agricultura_campana_agricola_2020_21_cordoba.pdf