Somos el Cluster: Hoy, Ramagro, una marca en crecimiento y expansión a nivel nacional

Nuestro Cluster de Garbanzos y otras Legumbres de la Provincia de Córdoba, sigue creciendo. La mancomunión de todas las partes integrantes y el compromiso para generar nuevas oportunidades, avanza.

Es el caso de La Ramada SRL y su marca comercial Ramagro que apunta a seguir expandiéndose a nivel nacional.

– Cuándo se constituyó la empresa? En 2007 se inició con la siembra de garbanzo y en 2013, se decidió la adquisición de una máquina de procesamiento. En 2016, producto de la buena cosecha, se decidió invertir en una planta que comenzó a funcionar al año siguiente con el proceso de todo tipo de granos.
En 2018 con la sequía y ante el temor de escasez de granos, la firma se inclinó por la producción de alimento balanceado y semillas de sorgo. Con ése lineamiento, se le dio lugar al desarrollo de Ramagro, la marca que saldría al mercado con productos propios para porcinos, bovinos, aves, y caprinos. Así se apuntó a la elaboración de alimento balanceado y concentrado proteico.

– Cómo surgió la idea de volcarse a esa producción? El sueño era llegar con lo que uno produce directamente al consumidor final. Analizamos producir alimentos para consumo humano, pero las inversiones eran muy grandes así que nos inclinamos por esto. Hoy representamos a Nidera, Santa rosa, Dreyfus, LDC semillas, Macro Seed, AG Seed y otras marcas.
En sorgo generamos líneas propias, entonces procesamos lo nuestro y lo de terceros, lo que te permite tener variabilidad en épocas irregulares.

– Qué alcance tienen actualmente en la venta de productos? Hoy estamos vendiendo a nivel regional y provincial. Moverse a mayor distancia resulta más complicado por los costos de fletes. En balanceado, trabajamos en un radio de unos 150 kilómetros. Trabajamos en Córdoba, Sierras Chicas y localidades y ciudades como San José de La Dormida, Villa Allende y Río Primero, entre otras.
Con las semillas, el precio de la bolsa, te permite extenderte un poco más. Así comercializamos en la región Centro y Norte de Córdoba, de acuerdo a las marcas que trabajamos.

– Cuál es la importancia del Cluster para ustedes? Nos ayuda a todos a generar una comunidad de trabajo con el mismo objetivo: Producir alimentos y que sea sustentable para todos.
Así establecer nuestras propias reglas para cuidarnos entre nosotros.
Somos integrantes desde su creación porque es muy positivo asociarse, discutir y después salir al mundo con criterios unificados

– Planean exportar a futuro?
Hemos pensado en la exportación, por el momento no lo hemos decidido por una cuestión de estructura. Es necesario armar un equipo con conocimientos, generar un área de negocios. Lo tenemos en agenda y lo vamos a hacer. Hoy las condiciones están complicadas, por el contexto de guerra y pandemia.

– Qué metas se fijan a corto plazo? Ahora la idea es no comprar la pre-mezcla, sino tener nuestra propia marca y llegar a un porcentaje de productores que hacen su alimento, pero no la pre-mezcla. Es fluctuante el mercado por la situación de los precios, pero así podríamos tener llegada a un rango de productores de categoría mediano a grande.
De momento, en el corto plazo, estamos adecuando la planta. Compramos nuevas maquinarias para normalizarla. Queremos llegar a HCCP y regularnos por normas internacionales que nos permiten estar en la punta de plantas de proceso. De esta manera, ponernos al día con las exportadoras y las exigencias para revalorizar nuestro producto.

Colaboración:
Marco Micolini – Director
La Ramada SRL