En “Somos el Cluster”: Grain, genética e insumos desde el norte cordobés para todo el país
Arrancamos un nuevo año y seguimos conociendo a quienes conforman esta enorme red de empresas y productores. Hoy es el turno de GRAIN, Genética y Agro Insumos del Norte SA.
– Cuándo abrió sus puertas?
Grain es el nombre de fantasía, fue fundada en junio del 2020 como inicio de actividades. Ya en junio de 2022 abrió sus oficinas y su espacio físico con depósito en Ruta 9 norte kilómetro 761 en Sinsacate
– Quiénes la fundaron? Hernán Villegas y Alejandro Etchegorry , ambos ingenieros agrónomos. Con ellos como dupla se conformó una sociedad que incluye por un lado, experiencia comercial en empresas multinacionales del rubro y por otro, experiencia en la producción y asesoramiento.
– Con qué propósito fue creada? Todo comenzó con la propuesta de NK Semillas que ofreció la distribución en la zona. Luego anexaron otros rubros para brindarle al productor una paleta amplia e integral de insumos y servicios.
– A qué cultivo se dedica? Apunta a lo que el productor necesite, ya sea insumos o asesoramiento. De todas maneras, el fuerte es la venta de semillas de maíz, soja y girasol NK. A la vez, se hace foco en el TPS (Tratamiento Profesional de Semillas) en garbanzo, poroto, maíces colorados, pisingallo etc.
– Qué objetivos tiene a corto plazo y proyectos a largo plazo? A corto plazo busca seguir creciendo junto a los productores. La intención es hacer foco en las necesidades puntuales productivas y eficientizarlas. A largo plazo, la empresa busca consolidarse con la calidad de servicios e insumos y convertirse en un “aliado” de confianza para el productor y su negocio.
– Cómo ven el mercado actual? Es un mercado interesante por la coyuntura de relación de precios, insumo/producto, hoy para quienes trabajamos con commodities ese vínculo calidad – valor genera buenas oportunidades.
– Qué importancia le asignan a la creación del Cluster? Es indispensable que se unan las partes desinteresadamente a fin de producir mejor y de manera más eficiente en lo productivo y lo comercial. Se busca un cambio “en la cabeza” de los empresarios del sector agropecuario.