Menos «burocracia», a la hora de exportar garbanzos y porotos

La semana pasada publicó la Secretaría de Bioeconomía, su resolución número 50 del presente año en donde se determina una reducción de mercaderías alcanzadas por el sistema de DECLARACIONES JURADAS DE VENTAS AL EXTERIOR, la principal finalidad de esta medida es flexibilizar los plazos para poder exportar, disminuir tiempos y costos operativos como de gestiones, ya que los mercados internacionales son dinámicos y nuestra oferta como país debe adaptarse a esas demandas. 

Esta resolución eliminó muchos productos de economías regionales, contemplados por la LEY 21.453 ,que establecía como requisito el de declarar la venta al exterior en forma previa a la confección del permiso de embarque aduanero.

Los productos que se encuentran alcanzados por la Resolución 50/2024 están las legumbres (Garbanzos, arvejas, porotos blancos, negros, colorados, lentejas), maní, arroz, maíz pisingallo entre otros productos más.

El gobierno viene con una serie de medidas que buscan simplificar la normativa para romper esa burocracia que tenía el sector exportador. De esta manera, provocar mayor competitividad para aumentar las exportaciones que tanto necesita nuestro país, no solo deben invitarnos a exportar a las empresas sino acompañar con normas que faciliten la inserción en el mundo de nuestros productos.

Entre las medidas que se destacan para el sector, son la baja de los derechos de exportación, reducción en la cantidad de presentaciones ante el Sistema Integral de Simplificación Agrícola (SISA), simplificación del Registro Único de Operadores de la Cadena Agroindustrial (RUCA), estas últimas las más recientes entre otras.

La norma eliminada no cumplía con ninguna función estadística o de algún control específico, por lo que su eliminación no solo facilitará el proceso de exportación, sino también que optimizará la operativa logística de las empresas, dejando al costado muchas normativas anteriores que se publicaban para pasar de tener una posición defensiva a tomar una posición ofensiva nuestro sector con respecto a las exportaciones.

Por último, remarcar un tema no menor, que aquellas DJVE que se encontraban oficializadas con anterioridad al 19/06/2024 deberán cumplirse de acuerdo al régimen de la Ley N° 21.453, es decir el antiguo régimen. 

Lic. Martin Quiroga 

Socio-Gerente 

COMEX SERVICIOS SRL